Ir al contenido
  • Hogar
  • Institucional
    • Carreras
    • Casos
    • Joint Venture
  • Invent Apps
  • Soluciones
    • Fiscal
      • TaxPlus
    • Bancário
      • BankPlus
    • Contratos
      • ContractPlus
    • Compliance
      • TaskDO
    • RPA e Chatbot
    • Recursos Humanos
      • Nómina de sueldos
      • RH estratégico
    • Business Intelligence
    • Consolidador de dados
    • Comércio Exterior
  • Blog
  • Invent la universidad
  • Hogar
  • Institucional
    • Carreras
    • Casos
    • Joint Venture
  • Invent Apps
  • Soluciones
    • Fiscal
      • TaxPlus
    • Bancário
      • BankPlus
    • Contratos
      • ContractPlus
    • Compliance
      • TaskDO
    • RPA e Chatbot
    • Recursos Humanos
      • Nómina de sueldos
      • RH estratégico
    • Business Intelligence
    • Consolidador de dados
    • Comércio Exterior
  • Blog
  • Invent la universidad
  • SOY CLIENTE
    • base de conocimientos
    • Apoyo
  • SOY CLIENTE
    • base de conocimientos
    • Apoyo
Solicitar demostración

Blog

  • 13 de noviembre de 2023

¿Qué es NF-e y cómo funciona el emisor de factura electrónica? 

Si es empresario o profesional del software, seguramente habrá oído hablar de NF-e, pero ¿Qué es exactamente una NF-e y por qué es importante para su negocio? ¡Continúa leyendo para descubrirlo! 

Lo que aprenderás: 

  • ¿Qué es una NF-e? 
  • ¿Por qué NF-e es esencial para su negocio? 
  • ¿Cómo beneficia NF-e a su empresa? 
  • Emisión NF-e: ¿cómo funciona? 
  • Ejemplos 

¿Qué es una NF-e? 

Quizás ya te hayas preguntado qué es una NF-e y cómo revolucionó el mundo empresarial. La Factura Electrónica (NF-e) es un documento electrónico introducido por el Ajuste Sinief 05/07, responsable de Simplifique sus operaciones de venta de productos. y prestación de servicios, todo de forma electrónica. 

¿Por qué NF-e es esencial para su negocio? 

Hoy en día, las rutinas de los empresarios se simplifican gracias a la emisión electrónica de NF-e. Basta con introducir el ordenador en el sistema que genera el XML de la nota electrónica, transmitirlo a la autoridad competente y al final enviar este documento a su cliente.

Con unos pocos clics, es posible consultar los datos de NF-e a través de Portal de Factura Electrónica y visualizar datos del archivo XML, notas canceladas y autorizadas por el sistema, entre otra información. Esta consulta se realiza mediante una clave de acceso electrónico, compuesta por 44 dígitos y presente en DANFE, el Documento Auxiliar de Factura Electrónica. 

¿Cómo beneficia NF-e a su empresa? 

La NF-e no sólo simplificó la emisión de facturas, sino que también representó un gran salto en innovación para la Hacienda Federal. Permite a las empresas agilizar sus procesos, ahorrar tiempo y recursos, todo ello cumpliendo con sus normas tributarias. 

Emisión NF-e: ¿cómo funciona? 

A diferencia de las facturas tradicionales, que requieren papel físico, la NF-e se genera en formato XML, lo que facilita la circulación de mercancías y simplifica la vida empresarial.  

De esta manera, no tendrá que preocuparse por papeleo complicado o procesos que consumen mucho tiempo. La NF-e se emite y almacena electrónicamente, lo que aporta practicidad y eficiencia.  

Ejemplo: imagine que es propietario de una empresa de software que desarrolla y vende una aplicación de gestión financiera en línea. Su cliente, la Empresa X, acaba de adquirir una licencia anual para su software. Así es como funcionaría el proceso de emisión de NF-e en este escenario. 

Registro y Configuración: 

Ya registró su empresa en el Servicio de Impuestos Federales y configuró su software de emisión de NF-e para incluir la información fiscal necesaria, como CNPJ, registro estatal, etc. 

Registro de Venta: 

Su cliente, la Compañía X, ha decidido comprar una licencia anual de su software por R$500.00. Por lo tanto, usted registra esta venta en su sistema, incluyendo detalles del producto o servicio vendido, el valor, el CNPJ del cliente y otra información relevante. 

Emisión NF-e: 

Al utilizar el software de emisión de NF-e, usted completa los detalles de la venta, como la descripción del producto, el valor, el método de pago y otra información solicitada. El software genera automáticamente el NF-e basándose en esta información. 

Firma Digital y Transmisión: 

Antes de enviar el NF-e al IRS, el software emisor lo firma digitalmente para garantizar su autenticidad e integridad.. 

Después de la firma, previamente configurada por usted, el NF-e se transmite a través de Internet al entorno de la Hacienda Federal, donde es validado por el sistema. 

Autorización y Devolución: 

La Hacienda Federal valida la NF-e. Si toda la información es correcta, emiten una autorización para la NF-e, confirmando su validez fiscal. El software emisor recibe esta autorización y la almacena junto con la NF-e emitida. 

Envío del NF-e al Cliente: 

El NF-e autorizado se envía automáticamente al correo electrónico de la Empresa X y también puede consultarse en línea en el sitio web de la Renta Federal, ofreciendo total transparencia para el cliente. 

Almacenamiento seguro: 

Las facturas deben ser almacenadas tanto por las empresas como por los clientes durante al menos 5 años.. Es importante almacenar el NF-e y el archivo XML (que contiene el NF-e y su firma digital) en un lugar seguro, como exige la ley, para futuras referencias y auditorías. 

#D Consejo de Invent: 

¿No sabes cómo emitir, gestionar y almacenar tus facturas de forma segura? 

Una buena opción para realizar esta acción es a través de TaxPlus: 

Sabemos que estás cansado de esperar. ¡Así que ha llegado el momento de transformar la forma de afrontar las operaciones fiscales! 

Lleve su negocio al siguiente nivel con TaxPlus NF-e. Habla con nuestro equipo de expertos para descubrir cómo automatizar tus rutinas y simplificar la burocracia fiscal: 

Habla con un experto

¿Te gustó este artículo? ¡No olvides darle me gusta y compartir con amigos en las redes sociales! 😀 

Para compartir:

Publicaciones relacionadas:

Como as soluções da Invent otimizaram os processos e a performance da empresa TSE Engenharia e Automação?

leer más

EFD Contribuições 2025: O que é, quem deve entregar e como garantir conformidade fiscal?

leer más

Atualizações Trabalhistas 2025: o que sua empresa precisa saber

leer más

Fechamento fiscal: como tornar seu fechamento mensal mais eficiente?

leer más

Suscríbete a nuestro boletín

Anterior¿Qué es la conciliación de tarjetas? Comprender cómo conciliar ventas y pagos 
¿Qué es la Regularidad Tributaria y cuál es la relación con sus socios comerciales? Próximo
LinkedIn Instagram YouTube Facebook Gorjeo

Inventar

  • Hogar
  • Casos
  • Carreras
  • Blog
  • Políticas de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Hogar
  • Casos
  • Carreras
  • Blog
  • Políticas de privacidad
  • Políticas de Cookies

Soluciones

  • TaxPlus
  • BankPlus
  • ContractPlus
  • InterCompany
  • relo
  • TaxPlus
  • BankPlus
  • ContractPlus
  • InterCompany
  • relo

Enlaces externos

  • base de conocimientos
  • Invent la universidad
  • Apoyo
  • base de conocimientos
  • Invent la universidad
  • Apoyo

Goiânia

+55 62 3637-1774

brasilia

+55 61 3550-5449

São Paulo

+55 11 3164-0099

Goiania - GO

Av. Hamburgo, 254 - Qd 142 - Jardim Europa, Goiânia - GO, 74330-340

São Paulo - SP

Rua Coronel Irineu de Castro, 43 Habitación 1201 Spark Coworking

Brasilia - DF

Av. das Araucárias, 1835/2005 - Águas Claras, Brasilia - DF, 71936-250

es_ESES
pt_BRBR en_USEN es_ESES
  • Hogar
  • Institucional
    • Casos
    • Carreras
  • Invent Apps
  • Soluciones
    • Fiscal
      • TaxPlus
    • Bancário
      • BankPlus
    • Contratos
      • ContractPlus
    • Compliance
      • TaskDO
    • Recursos Humanos
      • RHello
      • RH estratégico
    • Comércio Exterior
    • Business Intelligence
    • RPA e ChatBot
    • Consolidador de dados
  • Blog
  • Invent la universidad
Solicitar demostración
  • SOY CLIENTE
    • base de conocimientos
    • Apoyo
  • SOY CLIENTE
    • base de conocimientos
    • Apoyo